![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Pasojosé marzoEl sueño del tiranoDescribe Stevenson, en unas hermosas páginas de Los mares del sur, la belleza de dormir en plena naturaleza, a cielo abierto. De madrugada, cuando la bóveda celeste brilla con mayor fuerza, los animales se despiertan un instante, los pájaros cantan, los reptiles se remueven entre las piedras, los caballos resoplan...; luego retoman nuevamente su sueño.
Los tiranos, por el contrario, cierran las ventanas de su dormitorio y corren las cortinas, de modo que ningún ruido, ninguna luz, turbe su sueño. Allá donde Stevenson imaginaba una noche luminosa, de fraternidad espontánea, el tirano imagina una noche oscura e inpenetrable, de complicidad impuesta. También la noche del tirano, como la de Stevenson, es apacible. Ambos sueñan con un mundo sin peligros ni adversarios. Sueña Stevenson que las rapaces no tienen garras ni las serpientes colmillos. Sueña el tirano que ha sometido a todos los demás hombres y que éstos lo temen. Stevenson es un ingenuo que desconoce la realidad. El tirano es un desgraciado que pretende arrancar de su pensamiento aquello que es aún mayor que su poder: su miedo, su inmenso miedo, su recelo. Ilustraciones: Patxi Eribe |
![]() |
© LUKE: www.espacioluke.com